Fuerzas en miniatura
Utilizando a la física para conocer las células
Resumen
Los seres vivos generan fuerzas que les permiten moverse y responder a su entorno. Estas fuerzas se estudian dentro del campo de la biomecánica, que ayuda a entender cómo se generan, propagan y censan las fuerzas de los organismos. Debido a que son moléculas al interior de las células las responsables de generar y transmitir fuerzas, se requieren de abordajes de microscopía para estudiar estas propiedades. En este artículo resumimos algunas tecnologías que se han desarrollado en los últimos años para estudiar este campo multidisciplinario, que combina a la óptica, la mecánica, la biología, la computación y las matemáticas.
Citas
Inman, A., & Smutny, M. (2021). Feeling the force: Multiscale force sensing and transduction at the cell-cell interface. Seminars in Cell & Developmental Biology, March. https://doi.org/10.1016/j.semcdb.2021.06.006.
Tsata, V., & Beis, D. (2020). In full force. Mechanotransduction and morphogenesis during homeostasis and tissue regeneration. Journal of Cardiovascular Development and Disease, 7(4), 1–18. https://doi.org/10.3390/jcdd7040040.
Bergert, M., Lembo, S., Sharma, S., Russo, L., Milova
nović, D., Gretarsson, K. H., Börmel, M., Neveu, P. A., Hackett, J. A., Petsalaki, E., & Diz-Muñoz, A.
(2020). Cell Surface Mechanics Gate Embryonic Stem Cell Differentiation. Cell Stem Cell, 1–8. https://doi.org/10.1016/j.stem.2020.10.017.
Sitarska, E., & Diz-Muñoz, A. (2020). Pay attention to membrane tension: Mechanobiology of the cell surface. Current Opinion in Cell Biology, 66, 11–18. https://doi.org/10.1016/j.ceb.2020.04.001.
Lemke, S. B., Weidemann, T., Cost, A. L., Grashoff, C., & Schnorrer, F. (2019). A small proportion of Talin molecules transmit forces at developing muscle attachments in vivo. PLOS Biology, 17(3), e3000057. https://doi.org/10.1371/JOURNAL.PBIO.3000057.
Haase, K., & Pelling, A. E. (2015). Investigating cell mechanics with atomic force microscopy. Journal of The Royal Society Interface, 12(104), 20140970. https://doi.org/10.1098/rsif.2014.0970.
Krueger, D., Izquierdo, E., Viswanathan, R., Hartmann, J., Pallares Cartes, C., & De Renzis, S. (2019). Principles and applications of optogenetics in developmental biology. Development, 146(20), dev175067. https://doi.org/10.1242/dev.175067.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de divulgación científica iBIO
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se permite el autoarchivo o deposito de los trabajos en su versi´ón post-publicación (versión editorial) en cualquier repositorio personal, institucional o temático, redes sociales o científicas. Lo anterior aplica desde el momento de la publicación del artículo en cuestión en la página web de la Revista de divulgación científica iBIO.