Código de barras de ADN
¿El futuro pokédex del zooplancton?
Citas
TIME asia. (1999). The Ultimate Game Freak. Time Asia, vol. 154, no. 20, 11.
Fontaneto, D., Flot, J.-F. y Tang, C. O. (2015). Guidelines for DNA taxonomy, with a focus on the meiofauna. Marine Biodiversity, vol. 45, pp. 433-451.
Conde-Porcuna, J. M., Ramos-Rodríguez, E. y Morales-Baquero, R. (2004). El zooplancton como integrante de la estructura trófica de los ecosistemas lénticos. Ecosistemas, vol. 13 (2).
Tang, C. Q., Leasi, F., Obertegger, U. y Fontaneto, D. (2012). The widely used small subunit 18S rDNA molecule greatly underestimates true diversity in biodiversity surveys of the meiofauna. PNAS, pp. 16208-16212.
Mills, S., Alcántara-Rodríguez, J. A., Ciros-Pérez, J., Gómez, A., Hagiwara, A., Galindo, K. H., Jersabej, C. D., Malekzadeh-Viayeh, R., Leasi, F., Lee, J.-S., Welch, D. B. M., Papakostas, S., Riss, S., Segers, H., Serra, M., Shiel, R., Smolak, R., Snell, T. W., Stelzer, C.-P., Tang, C. O., Wallace, R. L., Fontaneto, D. y Walsh, E. J. (2017). Fifteen species in one: deciphering the Brachionus plicatilis species complex (Rotifera, Monogononta) through DNA taxonomy. Hydrobiologia, vol. 796, pp. 39-58.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de divulgación científica iBIO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los derechos de las publicaciones les pertenecen a los autores. Se permite el autoarchivo o deposito de los trabajos en su versi´ón post-publicación (versión editorial) en cualquier repositorio personal, institucional o temático, redes sociales o científicas. Lo anterior aplica desde el momento de la publicación del artículo en cuestión en la página web de la Revista de divulgación científica iBIO.