El ATAC-seq, la llave para abrir los secretos del genoma

Autores/as

Palabras clave:

Cromatina, Transposasa, Secuenciación-masiva, Compactación-del-ADN, Bioinformática

Resumen

El genoma de cada célula es enorme, por lo que se encuentra hiper compactado dentro del núcleo celular en forma de cromatina. Sin embargo, no toda la información codificada en nuestro ADN es necesaria en todo momento, por lo que sólo se requiere que algunos de los genes estén activos en determinada célula y en cierta condición. La cromatina tiene sitios completamente inaccesibles por el nivel de compactación, mientras que las regiones que se encuentran accesibles corresponden a los genes necesarios para la célula. El ATAC-seq es una técnica utilizada para conocer todas las regiones accesibles del genoma celular.

Biografía del autor/a

Víctor Julián Valdés, Instituto de Fisiología Celular, UNAM, CDMX, México.

Es investigador titular del Laboratorio de Epigenética y Medio Ambiente, en el Instituto de Fisiología Celular, UNAM. Estudió la licenciatura de Investigación Biomédica Básica y el doctorado en Ciencias Biomédicas. Desde 2018 su grupo estudia cómo el ambiente altera la estructura del ADN dentro del núcleo celular y la relación de estos cambios con distintas patologías. En su laboratorio se emplean técnicas de biología molecular y celular de vanguardia.



Jaqueline Hersch-González, Instituto de Fisiología Celular, UNAM, CDMX, México.

Es bióloga egresada de la Facultad de Ciencias, UNAM. Realizó sus estudios de Maestría en Ciencias Bioquímicas estudiando genes duplicados de la levadura. Actualmente está finalizando sus estudios de Doctorado en Ciencias Bioquímicas en el Laboratorio de Epigenética y Medio Ambiente, IFC UNAM. Tiene experiencia en técnicas de microbiología, biología molecular y análisis de datos, principalmente. Le interesan temas de evolución de microorganismos, microbioma y epigenética.

Citas

Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter, P. (2022). Chromosomal DNA and Its Packaging in the Chromatin Fiber. En: Molecular Biology of the Cell. 4th Edition. New York: Garland Science. Recuperado 27 de enero de 2025, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26834/

Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter, P. (2022). The Molecular Genetic Mechanisms That Create Specialized Cell Types. En: Molecular Biology of the Cell. 4th Edition. New York: Garland Science. Recuperado 27 de enero de 2025, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26854/

Parisis, N. (2023). Chromatin Structure Research Methods. MATER METHODS 2019; 9:2797. dx.doi.org/10.13070/mm.en.9.2797

Buenrostro, J., Wu, B., Chang, H., Greenleaf, W. (2016). ATAC-seq: A Method for Assaying Chromatin Accessibility Genome-Wide. Curr Protoc Mol Biol.; 109: 21.29.1–21.29.9. https://doi:10.1002/0471142727.mb2129s109

Wilson-Verdugo, M., Bustos-García, B., Adame-Guerrero, O., Hersch-González, J., Cano-Dominguez, N., Soto-Nava, M., Acosta, C.A., Tusie-Luna, T., Avila-Rios, S., Noriega, L.G., Valdes, V.J. (2024). Reversal of high-glucose–induced transcriptional and epigenetic memories through NRF2 pathway activation. Life Science Alliance 7(8), e202302382. https://doi.org/10.26508/lsa.202302382

Baek, S., Lee, E. (2020). Single-cell ATAC sequencing analysis: From data preprocessing to hypothesis generation. Computational and Structural Biotechnology Journal; (18):1429-1439. https://doi.org/10.1016/j.csbj.2020.06.012

Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter, P. (2022). How Genetic Switches Work. En: Molecular Biology of the Cell. 4th Edition. New York: Garland Science. Recuperado 27 de enero de 2025, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26872/

Yan, F., Powell, D.R., Curtis, D.J, Wong, N.C. (2020). From reads to insight: a hitchhiker’s guide to ATAC-seq data analysis. Genome Biology; 21:22. https://doi.org/10.1186/s13059-020-1929-3

Grandi, F.C., Modi, H., Kampman, L., Corces, M.R. (2022). Chromatin accessibility profiling by ATAC-seq. Nature Protocols. 1518-1552. https://doi.org/10.1038/s41596-022-00692-9

Descargas

Publicado

2025-05-14

Cómo citar

Valdés, V. J., & Hersch-González, J. (2025). El ATAC-seq, la llave para abrir los secretos del genoma. Revista De divulgación científica IBIO, 7(2), 229. Recuperado a partir de http://revistaibio.com/ojs33/index.php/main/article/view/229

Número

Sección

¿Cómo funciona?